Fotografías para-normales

Hay una cita fotográfica que no me pierdo por nada del mundo, salvo que me venza el sueño. El riguroso análisis que en el programa Cuarto Milenio de Iker Jiménez se realiza a instantáneas con elementos misteriosos y que, por lo general, resultan ser cutres engañifas de los espectadores o las dichosas pareidolias (término que aprendí gracias al programa).

Y es que en esto de la fotografía paranormal hay mucho farsante con ingenio. Fijáos en que a veces hasta se la llegan a colar a publicaciones tan prestigiosas y rigurosas como Año Zero. Observad la siguiente foto:

Según Año Zero, ovnis sobre la zona 51, captados por el pasajero de un avión. Pues tarjeta roja a Enrique de Vicente para que vaya llevando cuidado con lo que se publica en su revista, porque de éstas te hago yo las fotos que quieras, Enrique. Solamente necesito un móvil con cámara y flash y, si no lo está ya como suele ser, rayar un poco la ventanilla interior del avión con las llaves.

Sí. En esta curiosa rama de la fotografía pasa como con las otras. Hay gran cantidad de oportunistas y tramposetes que a la mínima te la meten. Ante la duda, nosotros recomendamos recurrir a los especialistas. No hace falta acudir a programas de tv. Guillermo Núñez es todo un experto en estas cuestiones y en su web (fotoparanormal.com) tiene una sección destinada a revisar imágenes con elementos extraños y en la que desenmascara a un buen número de fotógrafos. A modo de ejemplo, insertamos el irrefutable análisis que hace de la foto de un tal Gustavo (por el estilo bien podría tratarse de nuestro paisano Alemán). El método científico de Nuñez fulmina la foto del fullero. Lo que pretendía ser una perturbadora presencia del más allá tras la almohada, resultó ser una muñeca barbie:

No siempre hay intención de engañar. No son pocos los fotógrafos que han confundido platillos volantes con manchas en el sensor o con orbs y energías espirituales con niebla o humo de tabaco, por ejemplo. Insistimos en el asesoramiento con algún experto en la materia.

¿Invasión ovni? No: el sensor lleno mierda.

La manipulación de imágenes para hacernos creer que en ellas se habían captado presencias de otros mundos se remonta casi a los inicios de la fotografía. Todos estos burdos intentos, numerosos a través de los años, poco a poco se han ido desenmascarando. La charlatana Eva Carrière ya usaba algunos trucos, como el de la doble exposición, para hacer creer a principios del siglo pasado que entes del más acá eran del más allá.

Eva Carrière

Y eso era en los años en que no existía el pixel. Ahora con los programas de retoque fotográfico los farsantes lo tienen aún más fácil para convencernos de que la cámara ha captado algo extraordinario.

¡No os vayáis a creer ahora, con todo lo dicho, que somos unos escépticos! Sabemos que otros mundos nos rodean, que están ahí fuera, y que lo que no somos capaces de ver con nuestros ojos a veces sí lo pueden atrapar las lentes de nuestras cámaras. Ted Serious fue un botones y serio investigador de Chicago que en los años 60 fue capaz de hacer psicofotografía. En realidad este hombre, capaz de proyectar imágenes mentales en polaroids, se trata de un auténtico pionero de la fotografía de autor de corte introspectivo. ¡Ya quisieran algunos fotógrafos modernos, de esos que nos dan la matraca a todas horas con su diario íntimo, tener las capacidades de Ted!

Ted Serious en acción

De hecho muchos fotógrafos contemporáneos conocidos son en realidad unos apasionados de la investigación parapsicológica. Lo que ocurre es que hay que ir con ojo para descubrirlos, porque para que no se les tilde aún más de chiflados, no lo suelen decir. Se ven obligados a ocultar su afición por lo esotérico, camuflando estas fotos enmedio de proyectos dotados con otros conceptos. Lo que parecen fotos para normales, en realidad son paranormales. A continuación os pongo varios ejemplos:

Andy Goldsworthy. Este artista llama a sus fotos «trabajos efímeros». Está especializado en puertas hacia otras dimensiones, aunque también ha fotografiado alienígenas, fantasmas de carretera y otros extraños fenómenos. Estas entradas hacia lo desconocido también han sido captadas por otros fotógrafos, como Cornelia Konrads.

Goldsworthy

Sakiro Nomura. Uno de los más atrevidos, porque el título de su trabajo, Another Black Darkness, ya nos da muchas pistas. Inquietantes las entidades que captura su cámara. Ocurre también en otros muchos fotógrafos, como con Sam Ivin o Gundula Blumi.

S. Nomura

Anka Zhuravleva. Se ha especializado en levitaciones y casos de polstergeist.

A. Zhuravleva

Robert Rutörd. Sin palabras, ¿no? Lástima que el miedo a que le tachen de loco le haga no dar mucha información sobre lo que parecen turbadoras abducciones.

Rutörd

Pasamos a la joven y prometedora hornada de fotógrafos españoles, donde también abunda lo paranormal:

Marta Sánchez. Ha autoeditado un libro que ella camufla con el concepto de viaje interior a la infancia, pero que en realidad es una fabulosa investigación sobre una inquietante nave circular que apareció en el cielo de Cuenca y que se fue alejando paulatinamente, mutando a luz semejante al disco solar.

Marta Sánchez

Cristina de Middel. Palabras mayores. Apasionada del fenómeno ovni, sus imágenes sobre el incidente Roswell, repartidas en su exitoso libro The Afronautas, levantaron ampollas en el Pentágono. Los extraños astronautas de su libro, por todos vistos, se asemejan a los del misterioso caso del hombre del espacio de Jim Templeton.

Cristina de Middel

Cristina de Middel

Albert Gusi. Interesantísimo trabajo en el que, empleando imágenes de google, señaliza zonas con evidencias de aterrizaje de naves alienígenas.

A. Gusi

Oriol Miñarro. Se ha especializado en exorcismos.

Oriol Miñarro

Alberto Lizaralde. Ya lo hemos mencionado en el blog alguna vez. Presenta una variada temática en sus fotografías paranormales, que puede ir desde el chupacabras al fenómeno ovni.

Alberto Lizarralde

Martín Bollati. Nos alegramos de que Micó haya optado en el último cuaderno de la Kursala por el misterio. Sobrecogedor.

Bollati

José R. Ais. Éste se ha decantado por los chemtrails. Las presiones habrán hecho que camufle estas amezadoras estelas celestes con fotos de hierbajos.

J. R. Ais

Christian Lagata. Otra valiente apuesta editorial, esta vez a cargo de Fuego Books. El andaluz hace un exhaustivo análisis de gente próxima a la base militar de Rota y que, muy probablemente, han tenido encuentros con visitantes de dormitorio y/o extraterrestres, quedando en situaciones psíquicas inestables. La foto que insertamos guarda un parecido asombroso con otras del incidente de Falkon Lake, en el que en 1967 un tal Stefan sufrió extrañas lesiones tras ver descender hacia él unos objetos volantes con forma de puro.

Foto de S. Michalak y desconocido fotografiado por Lagata

Stefan Michalak (Falcon Lake, Canadá) y desconocido fotografiado por Lagata (cerca de la base de Rota)

Dejamos como último plato, por escalofriante, el trabajo Fin de la cita de Olmo González, editado como fanzine. En él se pueden observar una serie de fantasmas que aparecieron al revelar un carrete, tras una peregrinación-promesa que el autor hizo a Santiago de Compostela. Ha tenido que camuflar las fotos con grandes frases, al parecer dichos populares galaico-portugueses.

Olmo

Todo lo expuesto resulta inquietante, ¿verdad?

 

  1. No conocía vuestro blog y es muy ameno, Enhorabuena

  2. Nico Pepinos, como amante del misterio y experto en fotografía de Cuarto Milenio durante 4 programas (Hasta que me invitaron a plató para hablar de los Orbs y me pudo la presión de si llevar o no camisa blanca con chaqueta) quiero manifestar mi alegría de que por fin tratéis un tema de interés. Una foto hecho en falta eso sí, y es aquella visión ectoplasmática de Cienojetes haciendo flexiones en una azotea de Valencia de la que guardo los negativos.

    • Nicon Pepinos

      Un desdoblamiento quizás. Por una psicofonía me enteré de que además hubo un pequeño temblor en la vivienda. Algo raro pasó allí. Cuadros, visillos y lámparas se movieron…

  3. Pilar Citroen

    Grande el artículo, qué repaso a la foto paranormal! Hay unos cuantos autores que me interesan para la galería, como Oriol Chinarro. Por favor, pasate por mi despacho a mayor brevedad

  4. La verdad es que llevo muchos años haciendo fotos en cementerios y no se porque todavía no he conseguido fotografiar a ningún lúgubre fantasma, ningúna siniestra aparición, fotografiar algun ánima perdida en busca del purgatorio y mira que lo intento. Estoy empezando a caer en la cuenta de que quizás lo que ocurre es que mi cámara es, como decirlo de una forma sencilla…ya sé, lo que ocurre es que mi cámara es una puta mierda, y ni los fantasmas quieren entrar en ella. Joder, tendré que cambiar de equipo.

    http://gionano61.blogspot.com.es/search/label/Aequat%20Omnes%20Cinis?updated-max=2012-04-03T18:49:00%2B02:00&max-results=20&start=80&by-date=false

  5. Coincido, el 90% de este tipo de fotografías son cosas manipulaciones o cosas que han surgido casualmente (reflejos, cosas que han caído oportunamente…) favorecidas por las condiciones que puedan haber en ese momento. El otro 10%, simplemente cosas que sí han estado ahí, pero que a simple vista no pueden identificarse (ojo, no confundir el no poder identificarse, con que sean naves espaciales de extraterrestres o fantasmas que regresan del más allá).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: