Sexo demasiado ruidoso

¿Qué ha pasado? ¿Cómo puede ser? Esta vez se han vuelto para casa de Paris Photo sin llevarse ningún premio. Es más, parece que este año no está siendo muy propicio para los fotolibros españoles. La calidad o las influencias no duran para siempre, claro.Y mira que había una apuesta fuerte de verdad. Al final no quedó ni entre las finalistas, pero en su momento prometía hacer mucho ruido, porque el ruido es una de sus características principales. No sólo por el jaleo que se monta cada vez que sale un libro desde las entrañas de esa escuela, sino porque las imágenes tienen ruido a cascoporro. Los jueces de Paris Photo son gente con cultura fotográfica, se han leído los manuales de las cámaras, conocen todos los plugins que existen y saben que una imagen con ruido es inadmisible en el siglo XXI.

Foto de Fosi Vegue

Además, el error es mucho más imperdonable si las fotos son, nada menos, que del director de una escuela de fotografía. Fosi Vegue sacó a la venta este año 2014 un libro llamado XXX Y, repleto de fotos de escenas sexuales captadas a través de una ventana, al más puro estilo radio-patio, perdón, quería decir la ventana indiscreta. Quizá fueron las prisas por subirse al carro del éxito que generó su colega Óscar Monzón el año pasado. Quizá es la presbicia. Quizá sea que en la fotografía moderna la nitidez y la suavidad están mal vistas. ¿Acaso ese ruido que hay en las fotos es una sutil metáfora de los jadeos que se podían oír a través del patio interior?

El caso es que las imágenes parece que estén codificadas, como aquellas de las noches de los viernes que nos ofrecía el Canal+ a los adolescentes menos pudientes. Quizá de ahí venga la inspiración, quizá esto no sea más que metáforas de noches de juventud que quedan atrás en el tiempo. En el fondo puede ser otro diario personal más.

Estoy muy preocupado. La escuela de la que este hombre es director tiene muchos seguidores, adeptos o como se les quiera llamar. Hay mucha gente que estudia allí porque parece una plataforma hacia el éxito. Pero parece que se pasan demasiado tiempo dándole vueltas a cómo convencer al mundo fotográfico que su lenguaje representa la verdadera fotografía contemporánea. No queda ni media hora para dedicarle al Noise Ninja o al Neat Image. Desde Cienojetes queremos compensar esas carencias de los alumnos de dicha escuela tomando como base las imágenes de XXX Y, para que vean los tesoros que albergan las imágenes del «dire». Empecemos por esta:

Foto de Fosi Vegue

Algo pasa, está claro que la imagen inquieta. Imaginamos que en el momento de la toma el «dire» tendría un pepino bien largo para poder captar esa imagen. Pero volviendo a la escena, parece que algo se está mascando ahí. Sin embargo, debido al ruido da la impresión de que estamos a unte una situación más bien sucia, que despierta unas sensaciones agridulces. Vamos a pasarle un filtro gratuito de Neat Image para ver qué sale:

copia_mejorada

Copia mejorada de Cienojetes

Esto es otra cosa. Hemos pasado del porno sucio al erotismo emmanuellístico. Además le hemos dado un ligero virado de color para que la imagen gane en ternura. ¿Tan difícil era pasarle esta herramienta, «dire»? Ayyy, las prisas por publicar. Ni diseñador, ni preimpresor (por cierto, que habrá tenido que trabajar bien poco con esas imágenes) ni nadie se dio cuenta de que eran imágenes mejorables. También podría haber utilizado un trípode para conseguir mejores resultados, lo que además le habría dejado las dos manos libres para otros menesteres.

Por cierto, que me pregunto yo cómo es posible que perteneciendo el «dire» al colectivo al que pertenece no haya metido flashazos en este trabajo. Y eso que las fotos están hechas a través de un «patio de luces». Imagino que será porque habría generado un efecto relámpago que quizá hubiera alterado el clímax de las escenas fotografiadas y desvelado su ubicación. Un buen voyeur sabe pasar desapercibido.

Y ahora viene lo mejor. Nos hemos dejado unos euros (en esto nos gastamos las ganancias de las camisetas) en tener la versión de pago del Neat Image para terminar de sacarle partido a esta foto:

foto a mejorar

Foto de Fosi Vegue

De nuevo tenemos que echar mano de la imaginación para intuir qué está sucediendo, es lo que quiere el autor cuando habla del sexo como catalizador de instintos y demás conceptos artísticos de esos que enturbian tanto como el ISO 6400. Sin embargo, observad lo que sucede al pasarle el filtro de pago:

Foto con filtro de pago

Foto con filtro de pago

Ay, ay, ay. El «dire» es juguetón y se ha dedicado a recortar y a meterle el plugin de ruido extremo a fotos libres de derechos de autor, fotografía erótica de la clásica. Pero ¿esto no es más bien Fontcubertiano? ¿Tendrán en la escuela un infiltrado? Sea cual sea la respuesta, la moraleja de la foto de cara a los alumnos está clara: si no hacéis las fotos como nosotros queremos os vamos a dar palicos en el culete.

Nos despedimos con una exclusiva. Cienojetes ha podido saber que Fosi se apunta también a la moda de las apps para iPads, no iba a ser menos que otros modernos, y acaba de sacar una adaptación electrónica de su libro. Os ofrecemos el enlace para que os la instaléis en vuestros móviles, para esos ratitos tontos cuando volvéis a casa por la noche después de no haber pillado cacho en el enésimo sarao fotográfico. ¡Nosotros ya la hemos probado muchas veces!

  1. Fran Leguina

    Eso es lo que pasa por querer ser «DEMASIADO ESPECIALES» en otros tiempos «vanguardistas», pero es lo que hay 😦

  2. No siempre (y que suerte tenemos) en la fotografía moderna la nitidez y suavidad están mal vistas.El ruido y lo «raro» siempre ha existido pero la fotografía digital ha sacado ,y es verdad,una remesa de «fotógrafos»que si no se escudan en lo anterior pues no carburan.

  3. Jandro

    Jajaja
    «una sutil metáfora de los jadeos que se podían oír».
    Buenísimo!!

  4. Bueno, esto me recuerda a el tan famoso cibersexo de principios de siglo allá en el 2001 donde las web cam eran malas de narices… todavía hay algunos vídeos por internet de aquella época calcadito a esto.. pero en esta ocasión la mezcla es con La ventana indiscreta.

    ¿Profesor? no me lo puedo creer.. y encima reconocido dices? venga ya¡¡¡¡ estas fotos las publicas en cualquier sitio y más que likes te cae el ostracismo más absoluto 😀 y además con razón…

    Voy a ver si busco la web cam de aquellos años y me pongo a hacerme retratos ultra personales.. me acuerdo que con poca luz salía un ruido que más bien parecía lunares 😀

    Salu

  5. bloque bloque

    En el pais de los tuertos…

  6. Esto con una cámara analógica no pasa, vaya timo el digital. Y vaya cámara mala que gasta el Fosi este, no tiene para una D3 con ISO a 125.000 ni nada? Parece que las ha hecho con el móvil, no me jodas. ESTO NO ES FOTOGRAFÍA, ES GUARROGRAFÍA

  7. Antonio

    Si a todo ello, además hubiera elegido un mejor encuadre, el proyecto se vendería como rosquillas. Sólo un piso más abajo y una ventana más a la derecha y su libro no estaría lleno de cabezas cortadas. Porqué si el ruido ya es injustificable, cortar cabezas en fotografía (y más si son cabezas de las de abajo) es condenarse al fuego eterno del infierno.

  8. Recuerdo muy bien, la «agria» polemica que se armo con el trabajo de Tola Castillo, a raiz de la publicación de vuestro post «Esa foto ya la hizo fulano». A mi juicio, aqui estamos exactamente ante el mismo caso. Estas fotos ya las hizo Merry Alpern (Dirty Windows).
    Como casi siempre; segundas partes nunca fueron buenas. Pero al igual que dije en la anterior ocación: El sol sale para todos y cada loco con su tema.
    Saludos.

  9. Electra

    Algunas escuelas son nidos de ingenios de la mercadotecnia. Saben mucho de ruidos y similares pornografías actuales. Les encanta exponerse y hablar con el micro en la mano (que es un tipo de pepino sónico que -les- amplifica) . Lo de la fotografía es accesorio.

    Dirty Windows,… un trabajo con sentido de M. Alpern. Hace ya mucho tiempo…

  10. Boicot

    Escribo desde Uruguay, hace un tiempo asistí a un encuentro de fotolibros donde el «dire» era una de las estrellas invitadas, (me parece bueno también acotar que en dicho encuentro ningún disertante era de nuestro país, si, tenemos buenos fotógrafos). Claro está que presentó su «genial» nueva obra. Y recuerdo que pensé exactamente igual que cienojetes. No quise hacer comentario con mis coleguillas de bancas en aquella ocasión ya que percibí un mamaredismo generalizado desde la asistencia y los organizadores, pero bué, cada uno con su opinión, y yo con la mía, que con gusto veo al fin que no era la única pensando de esa manera. Un trabajo que hasta aburrido y trillado me resultó.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: