A mi novia le gustaban mis fotos

Ando completamente perdido. La fotografía contemporánea está destrozando mi mente y mis relaciones sociales. Yo pensaba llegar al estrellato y resulta que me estoy estrellando.

Cuando empecé en el mundo de la fotografía mi mayor obsesión era reproducir las fotos que aparecían en los libros de culto para mí, casi todos de la editorial Anaya. Y en poco tiempo le fui cogiendo el truco. Había que madrugar mucho para fotografiar al amanecer, jugarse el tipo en lugares abandonados para sacar texturas, perseguir siluetas a contraluz o comprar rosas frescas para hacer macros (como el de abajo). Pero todo ello tenía sentido. La recompensa era enorme. A mi novia le encantaban mis fotos.

Foto de Nacho Canon

Foto de Nacho Canon

Adoraba que le hiciera books en plena naturaleza siguiendo los consejos del ingeniero. No paraba de decirme que tenía una delicadeza fuera de lo común. ¡Menuda colección de fotos subiditas de tono le hice con el rollo de la sensibilidad! Por ahí las tengo guardadas. En cuestión de pocos meses me había convertido en artista para ella. Y todo ello sin ningún tipo de conocimiento sobre historia de la fotografía ni sobre fotógrafos clásicos. Sus fotos siempre me habían parecido muy fáciles de reproducir, no había razón para estudiarlos.

Todo se torció a partir de una conversación con un compañero de trabajo, maldita la hora. Me habló de un proyecto fotográfico que llevaba entre manos, algo sobre la equidistancia entre pareceres antibióticos. Yo no entendí una leche, pero el tipo parecía convencido de lo que decía. Me enseño unas cuantas fotos que llevaba en el móvil, algo en la línea de la foto de abajo. Al enseñarle yo mis coloridos macros de florecitas fue cuando me hizo la gran pregunta: «¿Qué me estás contando con eso? Yo sólo veo imágenes bonitas, no me transmiten nada».

Foto de Rocío Morales

Aquello fue un mazazo tremendo. ¿Pero desde cuándo las fotos tenían que contar algo? ¿No basta con que sean bonitas? ¿Y entonces lo que dice Michael Freeman? ¿Tú sabes cuántos favoritos tengo yo en Flickr? Empezó a hablarme de la superación de la fotografía clásica, del alejamiento del pictorialismo y demás verborrea. Como no le entendía en absoluto, me recomendó que le acompañara a unas charlas que organizaba una escuela de fotografía, lo cual me sonó un poco a secta, la verdad. ¡Con lo orgulloso que estaba yo de ser autodidacta y ahora tenía que ir a clases!

Esos talleres cambiaron para siempre mi vida. Tuve que cambiar de localizaciones a la hora de fotografiar. Ya se sabe: la periferia, los huertos urbanos, los descampados, etc. Yo no tenía ni pajolera idea de qué estaba buscando exactamente, pero era lo que se llevaba. Cada vez fotografiaba menos a mi chica y tampoco le dejaba que se viniera conmigo, porque me impedía conectar con mi visión poliédrica. Las veces que accedí a fotografiarla siempre acabaron mal. Ella no paraba de sonreír y yo le reiteraba que en la fotografía contemporánea la expresión tiene que ser mustia, está mal visto salir contento en las fotos.

Estaba empezando a barajar la posibilidad de abandonar el moderneo, me estaba causando demasiados problemas. Sin embargo, Indalecio, un friki de los fotolibros al que había conocido hacía poco, me dijo que mis fotos expresaban bien la ausencia de presencia cósmica. Aquello me envalentonó y decidí enseñárselas por primera vez a mi novia esperando que aquello compensara todo el sufrimiento causado. Se le dislocó la mandíbula. Tampoco lo arregló mi argumentación sobre la presencia cósmica. Me dejó.

Foto de Solange Adum Abdala

Ahora tengo un nuevo proyecto fotográfico, un work in progress todavía más conceptual (similar al de la foto de arriba). Ya lo he presentado a cinco concursos, tres becas y dos rallies. Todavía no he tenido  éxito, pero estoy seguro de que cada vez estoy más cerca de que me premien. ¿Que cómo lo sé? A mi madre y a mis amigos no les interesa ni lo más mínimo, cada vez le gusta más a Indalecio y, sobre todo, a mí el proyecto me parece una mierda que se filtra por los intersticios de la subversión.

Ya no me como una rosca. Sólo me queda el consuelo de tener en el disco duro las fotos en bolas de mi ex.

  1. Vicente Breva

    Yo iría a ver una exposición de Rocio y de Solange,por qué no ???.
    Nunca haría las fotos simplemente porque no me nacen ni en lo más profundo de mi ser.
    Creo que tambien te queda mi consuelo y el de millones de FOTOGRAFOS.

  2. la foto de la rosa está fuera de foco…

  3. Marcos Ferreiro

    Yo también me estoy reinventando. En mi afán de retratar mi hermafroticidad, mi mayor dimensión femenina y mi simbiosis con la NATURALEZA humana, desde hace dos semanas sólo como arroz hervido.

  4. jose

    Dónde va a parar… prefiero un señor calvo travestido alineado con las sombras de la pared y el cuadro de un culo de una señora, eso sí, está en el eje que toca como composición, es más la historia que me cuenta esa foto es brutal! y paro ya porque me estoy emocionando…
    P.D: pobre pez!

  5. jajajaja, genial! gran post.

  6. Pingback: La Desolación Interior - Rafael Roa Fotografía y más

  7. Como de costumbre, ni lo uno ni lo otro, ni caer en el ridículo de los proyectos fotográficos explicados a base de verborrea ininteligible, ni criticar todo lo que se aparte de los cánones más clásicos. En el punto medio está la virtud. Un fotógrafo debe experimentar, plantearse proyectos que cuenten algo, ir más allá de fotos que parezcan una pintura hortera, pero eso sí, con lógica y con sentido, con una buena base

  8. Estimado Sr. Canon, creo que ha perdido usted a su novia por la dicotomía que se ha producido entre su vida personal y su vida creativa. Está claro que la evolución que ha experimentado su fotografía hacia lo que usted denomina “el moderneo” debería haber sido acompañada por el cambio en su forma de vestir, de comer, de ver la vida. Pero eso parece que no se ha producido y es lo que ha provocado una profunda decepción en su ex-parienta. No se puede jugar con dos barajas, nii siquiera en fotografía. O se va a rolex o a setas. O se fotografían rosas o sardinas gigantes colgadas de la pared. Hay que elegir. Eso lo sabe cualquier psicoanalista argentino, che.

  9. sag

    No entiendo muy bien el sentido del post.
    Estás criticando la facilidad de los fotógrafos por subirse al carro del “moderneo” o te estás quejando por que tu novia te dejó por dejar de hacer macros?
    Si tu no has hecho el cambio evolutivo que conlleva la fotografía conceptual, ¿para qué hacer el paripé y conseguir únicamente que tu novia te deje?

  10. Lo que le pasa a uno por vivir demasiado tiempo en una caverna…
    Puse “fotografía conceptual” en google y menuda sorpresa, el “concepto” no sólo arruinó la pintura, sino que también la fotografía. Sin talento al menos se pueden hacer fotos cursis para su novia y pasar un bonito momento en pareja. Ahora, igualmente sin talento pero con “concepto” vemos a miles de esnobs abarrotando sufridas galerías hasta donde alcanza la vista.

  11. begoña latasa

    Puede que «el concepto» arruinase la Pintura, y la Fotografía, pero a estas alturas, nadie puede negar que mejoró el Arte. Es verdad que las galerías se llenan de gente sin talento, como las redes se llenan de gente que critica cosas que nunca se ha molestado en entender. Sobre las fotos, las dos son malas, pero la del pescado, por lo menos, no produce vergüenza ajena.

  12. Anastasio Mondáriz

    Pues yo estoy metido en el mismo ajo de la fotografía contemporánea. Estoy en un proyecto de huertos con palomas y todo con flash a base de bien en periferia y bastante saturao todo. Ese es uno. Pero luego es que resulta que tengo otro que es tipo new-minimal-humanista que va de chinchetas. Sí de chinchetas, habéis leído bien. No desvelo más para que cuando lo exponga sea una sensación. No os cuento más de momento. Tan sólo deciros que estoy muy de acuerdo con vuestro post. Mi madre y mi novia antes me admiraban, me decían “qué fotos más bonitas haces hijo mío” o “qué fotos más molonudas haces, mi churri”. Pero ahora estoy de lleno en estos proyectos ya más contemporáneos y no entienden nada de nada. Bueno, mi novia hasta me dijo que si seguía por ese camino me dejaba. Y al final se ha ido con otro fotógrafo que hace flores. Pero vamos,… que me da igual, mi pasión es la fotografía contemporánea, la actual, la emergente, para entendernos.. y mi deseo es ser fotógrafo emergente, por supuesto. O sea que me encuentro muy dentificado contigo Cien Ojetes, es que vamos… me pasa lo mismito.
    Lo veo difícil pero no decaigo…., ya estoy preparando un par de fotolibros con tapa dura, que me han dicho que hoy es fundamental tener al menos un fotolibro para ser alguien en esto de la emergencia-emergente. En fin…por resumir: que odio las fotos de flores que no sabéis cómo. No sé porqué será…
    Muy bueno vuestro blog, muy didáctico e interesante.

  13. ¿Y qué ocurre cuando la fotógrafa es mujer? ¿También la abandona el novio cuando deja de hacer fotos de florecillas?

  14. Alberto

    La mixografía o “fotografia conceptual” es sólo la sublimción de ordinarias pequeñeces oerrores inlvables por inoperantes.. La fogafía es una sola y diferente de esto. La mixografia usa a la foografia y a eso no lo podemo evitar. Recuerda Nacho que las rémoras siempre terminan murienso en la playa, mientras el buque sige en buen rumbo , aunq se le vuelvan a pegar.No voy a perder mi novia novia porque en todas las imágenes la emociono sin explicaciones escritas o parlotadas ya sea con florecitas o pescados secos.Sald. Alberto

  15. Pingback: Anónimo

  16. Pingback: A mi novia le gustaban mis fotos

  17. Hemilio

    La palabra “EJECUTAR” tiene dos acepciones que son a la vez antagónicas. Una (creo que la 2ª) ajusticiar (‖ dar muerte al reo). Y otra más romántica… (3ª) Desempeñar con arte y facilidad algo.
    Yo creo que hay poco de la primera y demasiada creencia de la segunda.
    Y en cualquier caso tu novia “siempre lleva razón” eso ya lo has aprendido.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: