No falla. Cada vez que enseño fotos a un visionario, tarde o temprano sale de su experimentada boca el mismo comentario: “Esta foto está bien, pero ya la hizo fulano”. Ocurre siempre, ya sea taller, festival o visionado; hasta en reuniones informales. Allí donde muestro mis fotos, me entero de que siempre hay un «grande» que ya ha hecho una foto similar antes que yo. Es decir: que en el fondo soy un genio, pero siempre llego tarde. Soy capaz de hacer grandes fotos, pero no tiene mérito porque ya estaban hechas; y por eso ya no valen.
La pregunta que tenemos que hacernos es obvia: ¿queda alguna foto por hacer? Yo he llegado a la conclusión de que no, que ya está todo hecho. Salvo que se insista en hacer algo muy distinto; por ejemplo, algo que sea mediocre pero que tenga una carga conceptual brillante que lo haga bueno (para eso os puede ayudar el post del concepto) o algo alejado del lenguaje fotográfico clásico, algo más contemporáneo. Pero para estas soluciones, hay que valer.
Si el “esa foto ya la hizo fulano” también os jode a vosotros y os ha llevado a un punto muerto, sabed que no todo está perdido. No desesperéis. Hay salida. Y os lo voy a demostrar:
Lo primero que hay que hacer es olvidarse de ser original. Aunque no lo sepas, y aunque sea en las antípodas, alguien habrá llegado antes que tú a lo mismo. Mentalízate. Este punto es el más difícil porque exige grandes dosis de humildad, virtud repartida con cuentagotas por cualquiera de los mundos de la fotografía.
Para asimilar esta dura verdad, a mi me sirvió de mucho la meditación. Ponte cómodo en un sitio con pocas luces. Puede valer un bosque en penumbra, una apartada orilla al atardecer o tu humilde morada. Cierra los ojos y haz respiraciones profundas. Cuando estés relajado, repite al expulsar el aire estas citas bíblicas a modo de mantra: «Vanidad de vanidades; todo es vanidad. Nada nuevo bajo el Sol».
Sólamente cuando hayas superado el punto anterior, es cuando tienes que pasar al siguiente: ponerte a trabajar, a hacer fotos. La cuestión es revertir el proceso: no ir de lo pequeño a lo grande como pretendías hacer antes infructuosamente, sino de lo grande a lo pequeño. Tienes que reinterpretar las fotos de los grandes, de grandes fotógrafos. Mejor si no son muy conocidos, cosa frecuente por otra parte.
Con todo esto, además ganarás en credibilidad porque estarás demostrando que sabes de fotografía y que tienes referentes. Los referentes son imprescindibles en fotografía; sin ellos no vas a ningún lado.
¿Cómo se lleva a cabo esta recreación, la citada reinterpretación? No queráis que os lo dé todo hecho. Es cuestión de echarle imaginación. La mayoría de las ocasiones no es necesario esforzarse mucho. Busca tus métodos.
Bueno. Lo mejor es dejarnos de palabrería y verlo todo con un ejemplo. Habéis visto que hemos ilustrado este post con dos fotografías de dos maestros: Siskind y Brandt. A continuación, bajo estas líneas, la muestra de como una lectora de nuestro blog ha sabido reinterpretar sus fotografías a la perfección, sólo con cambiar un poco el punto de vista y añadiéndole color al asunto. Un acierto esto último, porque hoy en día el blanco y negro cada vez se lleva menos. La única pega, pero subsanable, es que se ha olvidado de citar a los referentes en su texto explicativo. Por lo demás, impecable y muy creativo, como todos los demás trabajos de esta autora.
Seguro que vosotros conocéis más ejemplos, ¿verdad?
Os juro que vendo la camara y me compro una bici de montaña, al menos con lo que salga el domingo tendrán claro que no son el nuevo Indurain
Pingback: Hay un sábado de común denominadores | SurSiendo Blog
Ay Nicon Pepinos, no sabe usted lo que le agradezco sus inestimables consejos. Yo me esfuerzo con todas mis ganas y con todo mi ímpetu y con todo mi coraje y me da la sensación de que nunca voy a llegar a ser un artista pero ni siquiera de los mediocres porque ya me conformaría con ser uno de los mediocres aunque yo preferiría llegar a ser un gran artista genial. Pero seguiré su consejo y trabajaré (aunque no sé muy bien dónde) y buscaré (que tampoco sé dónde) y pienso que a lo mejor si me apunto a talleres artísticos de fotografías artísticas y conceptuales a lo mejor encuentro respuestas y además aunque nunca he ido a un taller tengo un amigo que sí ha ido y me dice que luego se van a tomar cañas y que, efectivamente es muy interesante lo de las cañas porque se habla de cosas del taller y uno a veces las entiende mejor. Pero tambien me han dicho a algunos talleres son malisimos y que no se aprende nada y la verdad uno ya es que no sabe a quién hacer caso. Bueno no me quiero extender demasiado y abusar de su atención, solo agradecerles de nuevo sus consejos que aunque no son muy precisos me deja tranquilo eso de que si me hago preguntas eso sea muy positivo aunque la verdad es que son tantas las preguntas que a veces pienso que son demasiadas y ya uno se hace un lio del copón en la cabeza y no sé si eso es positivo o negativo o regular.
un saludo muy cordial
Indalecio
Ímpetu, coraje, trabajo, ganas de ser artista, cañas… Ya tiene todas las llaves del éxito. No soy concreto en mis consejos porque debe de descubrir su camino usted solo, Indalecio.
Sobre el tema de los talleres, no sé si ha leido un post anterior, que tiene dos partes: https://cienojetes.com/2012/10/23/mi-primer-visionado-que-decepcion-1a-parte/
……. tengo predilección por esos fotógrafos que suben fotos a sitios donde todos se copian a todos y las suben con las coordenadas de donde se han tomado; así después van los listos que tienen mas arte y las fotocopian y las vuelven mas ” gonitas ” …. una maravilla.
Una pregunta sobre la copiona y su piernas ….. ¿ en la tercera se vé pelillo o es cesped ? …. es lo que mas me ha llamado la atención de sus fotos.
Saludosssssssss.
Conclusión. Una cosa es copiar, otra usar referentes y también existen las casualidades. En el caso de mi foto hecha con una pequeña cámara compacta y sin mayores pretensiones pertenece a este último apartado. Como ya he contado, estaba probando una cámara y usé mis piernas, me gustó el efecto y decidí durante las vacaciones hacer una serie con la idea de que el espacio que queda entre las piernas es una ventana por la que observar el paso del tiempo, los cambios de luz y las sombras, el vaivén de las olas, el viento en las hojas, las distintas figuras que hacen las nubes, a la gente en la playa y los niños jugando, las moradas y las perspectivas que dibujan los caminos y de esa forma sencilla contar mi verano.
Como ya dije conseguir ese tipo de encuadres donde lo que hay en los fondos son paisajes no son fáciles, y me gustaría invitarlos a intentarlo y comprobarlos por si mismos. Las fotos de los grandes autores que ilustran este post son sencillos de reproducir pero no las mías porque con lo que estás trabajando es con todo tu cuerpo y para eso hay que saber cómo usarlo.
Para terminar, me quedo con las palabras de Nicon Pepinos:
“Por lo demás, impecable y muy creativo, como todos los demás trabajos de esta autora” Añade en otro comentario: “Lo importante, como tú dices, es tener discurso propio. Y el tuyo no cabe duda de que es muy personal”.
Yo ahora los dejos porque me tengo que poner a trabajar para los que disfrutan con mis fotos alegres y con muchos colores.
Para los que no les gustan: están en todo su derecho. A mi tampoco me gusta todo.
Un saludo y que tengan buen día.
Hola, hoy me he vuelto a dar una vuelta por aquí para ver qué tal quedó la polémica. Acabo de volver a leer este comentario mio y la verdad es que me quedó de lo más cursi. La culpa es de haber hecho un mix con un corta y pega usando el texto explicativo de mi blog pero que aquí, fuera de contexto, queda fatal. Escribir es reposar y reescribir, pero eso no lo puedes hacer con un comentario en un foro y esto es lo que pasa.
No creo que el valor de una foto se mida por su grado de dificultad si no por lo que transmite. Aunque algunas, por lo que se diferencian es por la forma que están hechas. ¿Eso le añade valor? Supongo que depende si te gusta o no.
«Las fotos de de los grandes autores que ilustran este post son sencillas de reproducir pero no las mias porque bla,bla,bla y bla, bla, bla». Sencillamente, ALUCINANTE
Por la forma en que esta escrito su ultimo comentario; pero sobre todo por lo que prentende decir, esta claro que a esta señora, se le ha subido algo a la cabeza.
Creo que todo está hecho, que podría haber tomado estas fotos sin conocer las de los grandes maestros y no estar copiando, que al fin y al cabo estamos hablando de una obra menor y tal vez no merezca un post, por eso había optado por no comentar esta entrada, pero cuando he leído “Las fotos de los grandes autores que ilustran este post son sencillos de reproducir pero no las mías porque con lo que estás trabajando es con todo tu cuerpo y para eso hay que saber cómo usarlo” se me han quedado los ojos a cuadros y sin respiración ahogado bajo la avalancha de ego de esta señora que se me ha venido encima.
En fin, seguiré atento al trabajo de los grandes y procuraré no mirar mucho hacia abajo, total, ¿para qué?
Siento haber provocado que se te quedaran los ojos a cuadros y se te cortara la respiración por culpa de una avalancha provocada por mi ego que te vino encima y te arrasó. Un beso grande.
jajajajajjaja… este comentario último «… las mías son difíciles de reproducir… etc.. » es para partirse de risa!! Soy fotógrafo desde hace mucho años y sólo existen dos posiblidades por las que tú puedes considerar de forma ‘inocente’ y ‘pedante’ que tus fotos son difíciles de reproducir:
1. Tu cuerpo es (…) y tus brazos están pegados a tu cintura y todos los demás deberíamos hacerlas con estas carencias
2. Las has hecho con una compacta con focal larga y te obliga a estirarte mucho para encuadrar tus piernas (cómprate una cámara mujer que están baratas!!)
Vaya tela esta chica con ínfulas de artista!!
Para ser una artista que te interesa tan poco, por la de veces que has vuelto a dejar comentarios, da la sensación que estás obsesionado con ella. ¿Te dió calabazas en el colegio? Eso, o que tu vida es muy mediocre y aburrida
No, muchas gracias por preocuparte Melasuda, Guanche, Tola o Emilio… soy muy feliz con mi novia! Solo intento comprender el ego humano… por otro lado gran tema para el arte… igual deberías sacarle partido a todo esto y trabajar lo que ha supuesto para ti, Tola, todo este proceso… a eso le llamaría yo crecimiento personal y de tus fotos en el mejor de los casos… y esto lo digo en serio.
Y tranquila… NO soy artista!! eso es algo que en todo caso les compete a los demás decirlo…
He estado leyendo los mensajes de este foro. Realmente los únicos que creo que aportan algo interesante al debate son los de Tola Castillo. También sobre lo que supone el acto de creación. He visitado sus enlaces y me parece que su trabajo es muy valiente, creativo, coherente y divertido. Más cercano al arte que a la fotografía pura y dura. Por sus textos está claro que es una persona con la cabeza bien amueblada y reflexiva. Es normal que cuando alguien desarrolla un trabajo tan personal no sea del gusto de la mayoría.
Tal como ella se explica, sus fotos con las que habéis ilustrado este post no pretenden la trascendencia que le estáis dando y buscar en sus comentarios tres pies al gato.
Respecto al resto de los mensajes del foro, me sorprende que mucho lo único que pretenden es denigrar. Cuando alguien tiene esa necesidad es porque algo muy feo le pasa por dentro. Desgraciadamente este foro, más que interesante, me ha parecido un nido de trolls.
Je je, me sonrojo ante tanta inocencia.
Como ya dije, creo que el trabajo de Tola Castillo es uno más, parecidísimo a tantos otros en estos tiempos en los que es casi imposible ser original y que no merecía ser criticada en esta entrada de cien ojetes, ni es tan buena ni es tan grave, sólo otra fotógrafa. Pero la respuesta de ella y ahora la tuya (Si es que no son una misma) me hace reír a carcajadas.
Qué pena que un fotógrafo se defina a si mismo en tales términos grandilocuentes y egolatras. Basta con conocer las vidas de los grandes fotógrafos para saber que cuanto mejores fueron, mayor humildad les caracterizó.
En fin, dile a Tola que te pague lo que te debe y bajad de la nube los dos, o uno, cuantos seáis. No critico la obra, pero me saca de quicio tanto ego entre supuestos artistas.
Eres un buen amigo, Emilio… 😉
Me da la sensación de que la gente está más predispuesta a ofenderse que a intentar comprender. Tola no ha dicho que sus fotos sean mejores que las de los grandes maestros ni mucho menos, si no que si quieres reproducirlas (copiarlas) son más sencillas para el fotógrafo en el sentido físico, sólo hay que situarse físicamente en el ángulo adecuado y disparar. Las suyas exigen que coloques tus piernas en una postura concreta. A mi me pareció divertido aceptar su reto y lo intenté: por la inclinación de la cámara al emarcar con las piernas sólo conseguí que la mayoría del cuadro lo ocupara la arena de la playa. Me divertí mucho intentándolo. Algo que les recomiendo a todos en vez de andar rasgandose las vestiduras.
Hola, soy amiga de Tola. Ayer me contó el chocho que tenía montado en este foro a cuento de una foto suya y he decidido pasarme por aquí. No me extraña que flipe en colores. Yo estaba con ella de vacaciones cuando las hizo. Era muy gracioso verla trabajar. Se tiraba en cualquier parte con las piernas cruzadas, elevando las caderas en aire para que le entrara en cuadro lo que quería fotografiar.
Alucino con los supuestos problemas de ego que tiene. Se nota que no la conocéis. Es una persona sencilla, tranqui y divertida que no va de nada. Si se tomase tan en serio no podría hacer las cosas que hace. Si hay algo que le sobra es sentido del humor.
Notas aclaratorias:
1. Algunos comentarios que han recurrido a descalificaciones personales no se han aprobado.
2. El comentario firmado como «Emilio» tiene la misma dirección ip que otros que van firmados como «Tola Castillo».
3. «Guanche» y «Melasuda» tienen misma dirección ip.
Entonces… Emilio es fulano?
Mi comentario lo hice desde el ordenador de Tola. Soy su novio y esta mañana me enseñó este foro. Me sentí dolido con el tono de algunos comentarios y como la conozco bien a ella y a su trabajo, decidí dejar el mio. Suscribo todo lo dicho anteriormente. Este foro me parece un nido de trolls. Tola hace bien en retirarse y no contestar más. Está claro que cualquier cosa que diga sólo va a servir para dar carnaza y que se tiren a la yugular. Su único pecado ha sido hacer una foto sin mayores pretensiones y colgarlas en su blog.
Pensaba no volver más por aqui pero me acaban de avisar que sigue el baile, sólo que esta vez los que han dejado mensajes han sido de personas que me conocen bien,son importantes para mi y se lo quiero agradecer. Claudia querida, ¡qué bien nos lo pasamos ese verano! Todavía me río acordándome de cuando hice esas fotos del Pitur, arrastrándome por los matojos hasta conseguir que saliera la iglesia entera en cuadro. Sonia, mi guanche favorita, ¡qué pardilla, te han ligado enseguida suplantando a un troll ja,ja,ja! Melasuda, qué gamberra, ja,ja,ja. Eres lo máximo.
Si quieres reproducir la foto, empieza por darte duro en el gimnasio y trabaja la apertura de caderas. Emilio gracias por interceder por mi, pero ya te dije que no serviría de nada, que seguro que ibas a ofender a alguien en lo más profundo de su ser. No me preguntes por qué. La naturaleza humana a veces es un misterio.
A los que no dejan de llamarme inocente, les doy la razón. He sido tan inocente de contestar en este foro, pero ya he aprendido la lección. Hasta siempre.
PD: la dirección IP es la del ordenador de casa de mi hermano, por si la encuentran sospechosa.
No Emilio, perdona que te corrija, pero lo que aquí se critica fundamentalmente no son sus fotos, sino su prepotencia al decir que las fotos de esos grandes artistas son fáciles de emular mientras que las suyas no lo son… lo cual me parece directamente una aberración, además de una falta total de humildad y del sentido de la realidad. Además, ha recurrido a llamar a sus amigos para que acudan aquí en tromba en su «defensa», defensa que por otro lado no era necesaria en la medida que no había habido ningún ataque. Amigos estos que se multiplican y tienen varios «nicks» para una misma ip. Habéis recurrido a la MENTIRA, tanto ellos como tú mismo, al hacerte pasar por alguien «que ha visitado sus enlaces», es decir, dando a entender que no la conocías, para luego reconocer, después de que te han pillado, que eres su novio. Sinceramente, me parecen actitudes todas ellas bastante tristes y bastante expresivas de una forma de ser. Por otra parte no me creo eso de que hace fotos sin mayores pretensiones, es más, al contrario, toda la palabrería y comentarios que acompañan a las fotos me parecen un tanto pretenciosas, y ella misma ha dicho que no se trata de un mero hobby o entretenimiento, sino que es un «artista» y lo hace «en serio», por lo que sí pretenden ser trascendentales. En cualquier caso esto no es más que mi opinión que, creo, he expresado respetuosamente.
¿Prepotencia?. Yo diria mas bien «ignorancia», Ander.
Ese es el gran problema.
Saludos.
No entiendo la polemica, ¿de verdad os ofende tanto que alguien haya dicho que para vosotros, con vuestro basto conocimiento de la fotografía, experiencia y equipos super profesionales no os sería dificil hacer UNA COPIA de las fotos de los grandes maestros pero que de la suya os costaría más sólo por el hecho de que hay que estar físicamente en forma y ser muy laxo? Como he leído por ahí: no nos rasgemos tanto las vestiduras e intentémoslo para comprender a qué se refiere.
No hay polemica. Solo confución. Gente hablando de cosas distintas. Tola es una post, post-fotografa y ya se sabe que los fotografos, de eso no sabemos nada.
Escuchemos la voz del maestro y regresemos a nuestros respectivos cubiles.http://www.rtve.es/alacarta/videos/la-aventura-del-saber/aventura-del-saber-joan-fontcuberta-postfotografia/1870690/#
Jose Luis: Adoro a Fontcuberta y he desfrutado mucho con su entrevista y, como siempre, me ha hecho reflexionar.
Nikita: gracias por tus palabras tan sensatas. Un beso.
Yo, como Tola, no pensaba volver por estos lares, pero en mi caso la curiosidad me ha podido…
Creo que esto se ha convertido en una justificación partidaria entre, algunos amigos de Tola y otros no, espero, y el resto. Yo quisiera añadir con todo el respeto que tengo a la fotografía y a todas las artes en general que nos hemos salido de tema. Los argumentos utilizados por Tola, su ego ofendido que comprendo muy bien porque a todos nos gustaría que nos tildasen de artistas los demás y no sólo uno mismo… ha sido demasiado para lograr ver las cosas con prespectiva y serenidad. La denominación de artista, las dificualtades «posturales» de la foto, la fácil recreación de obras maestras, la poca tolerancia a las críticas… etc. han sido el detonante de todo este desfile de argumentos en este blog. Pese a mi respeto por Fontcuberta no entiendo bien la relación con este debate… incluso no comparto algunos aspectos de los que comenta. La inclusión de nuevos géneros y tratamientos no excluye que sean sujetos a críticas o análisis por parte de los demás, la popularización de la fotografía es un fenómeno que abre nuevas puertas pero que para mí no se trata de una ruptura con la fotografía, sino que da lugar a nuevos lugares con cosas nuevas, unas que funcionan y otras que no. Está claro que el trabajo de Tola está enmarcado en esa popularización de la fotografía y de su tratamiento con ordenador… pero aquí lo que se debate es si esa expresión ‘artística’ llega o no… quizás ha habido algunos comentarios que han buscado más la mofa que el análisis pero no quisiera desviar el debate real del asunto. Yo todavía no he visto una argumentación sobre la obra que sea mínimamente convincente… Estoy seguro que sus fotos para alguien tienen sentido y me alegro de ello, solo que los demás también tenemos el derecho de decir lo que nos parece su trabajo. Yo sigo recomendado a Tola que haga una introspección en el tema del ego… creo que hay un buen filón ahí…
Lo único que veo aquí es la lucha por salvaguardar el ego personal intacto de la «artista»… o mejor dicho, quizás la pretensión de que un post con sus fotos lo agrandaran un poquito más…
El arte está sujeto a críticas, a cosas serias, a conceptos un poco más profundos que «no veas lo difícil que es estirar las piernas y retorcerse para hacer la foto…». Eso no es un argumento fotográfico ni artístico! Si un fotógrafo tuvo que subir 30 pisos de un edificio a pié para hacer una foto no le confiere un valor añadido al resultado. Creo que es un argumento pueril y poco explicativo de la obra que sale de una «artista».
Entiendo lo humano de defender lo suyo, pero hasta ahora sólo he visto argumentos personales e intrascendentes para justificar esa obra: es díficil de hacer (hay que retorcerse… pues que la haga otro, digo yo!) que si me enfrento a mostrar mi cuerpo nada estético y eso me supone exponerme al mundo… (otra vez cuestión de ego personal…) pero de la obra en sí… solo que es bonito el encuadre de las piernas… así lo único que veo es una mala reproducción de los ya citados… Si alguien lee algún libro de fotografía verá que hay una técnica de encuadre que trata de utilizar elementos ya existentes como marco centrando la mirada en el objeto principal de la foto… esto tiene miles de interpretaciones más o menos ocurrentes… y que seguramente se trata de directrices vagas y hay que usar el ingenio y la visión para buscarlas en cada lugar y situación… pero si directamente usamos las piernas de forma repetitiva y ya manida entonces no le veo ningún valor…
Recapitulando, si el encuadre no es lo novedoso o artístico… lo será el contenido, es decir, lo que hay entre las piernas…, pues tampoco veo nada especial, digo más, si hubiera utilizado el césped para emular el bello púbico y de fondo el campanario pues hubiera visto una intención en la obra… Pues si no es el encuadre, ni el contenido… será la belleza estética a través de una buena técnica fotográfica… (sic). Creo que este último punto no hace falta ni comentarlo… no?
PD: Este foro no está para hacer amigos o ver el mundo todo de rosa… eso lo guardo para mis amigos, familia y novias, aquí entindo que hablamos de fotografía, arte, composición… no hagamos esto un canal de reiki fotográfico donde fluir nuestro amor sin condiciones a todos y a todo… por muy de moda que esté!!