Me tropecé con él de repente y en el lugar más insospechado. Había quedado con Nacho en casa para hablar del próximo proyecto de nuestro recién fundado colectivo, a lo que siguieron unos vinos acompañados de excelentes viandas (salchichica seca, almendras, queso de cabra…). El caso es que pasado un tiempo la ingesta hizo su efecto y tuve necesidad de acudir al aseo. Me senté en el trono de mi colega y observé una cestilla con revistas para hacer más amena la espera. Rebusqué y cual fue mi sorpresa cuando vi allí dentro mi catecismo fotográfico, el culmen de los manuales técnicos: el libro Fotografía Digital de Alta Calidad – Photoshop CS2 de Jose Mª Mellado. Cogí ese tesoro con manos puras y temblorosas y al abrirlo casi lloro: el librito estaba destrozado, pintarrajeado como si un niño se hubiera ensañado con él; y con bastantes páginas arrancadas para no quiero imaginarme qué innoble función.
A la vuelta al salón, Nacho estaba sobado en su sillón con la cabeza colgando, roncando con la boca entreabierta. Sin mediar palabra le arrojé el ladrillazo encima. Lo que viene a continuación es una reproducción fidedigna de la discusión que mantuvimos:
Pepinos: (con los ojetes húmedos) ¡¡¿Esto qué es?!! ¿Te parece bonito como y donde tienes el libro de Mellado? Si no lo querías, al menos lo podías haber vendido, ¿no?
Canon: (secándose la babica) Anda ya. Además no sé por qué te molesta, si él mismo destruye su propias fotos estilo perfomance. Sólo le falta al notas poner el «Mola mazo» de Camilo Sesto de música de fondo.
P: Cuidado que no estás hablando de un don nadie. Chema ha sido presidente de la Real Sociedad Fotográfica. Y tiene obras en los mejores museos del país, como el Reina Sofía o el Museo de Cáceres. ¡Cuidadín!
C: Sí, sí. Menudo monumento tendrá también en Islandia desde que sacó su libro. Tío, si allí han salido de la crisis gracias a las manadas de mochileros Lowepro que van cada verano. Los artistas digitales esos cuya principal aspiración es buscar los mismos paisajes para hacer las mismas fotos. Sólo que esos paisajes no existen porque todo es puro photoshop de garrafón.
P: Envidia de los cielos guapos y las luces que saca el tío. Aunque en Blanca Berlín algunos de esos fotones pasan de 12.000 euros, luego se arremanga y es generoso a la hora de ofrecernos sus conocimientos en los mejores libros de fotografía que existen. Además, que levante la mano quien no use un poquico photoshop para ajustar luces y colores.
C: ¿Libros de fotografía? Tú lo flipas. Son manuales de usuario de fotochop con los que acabarás destrozando tus fotos favoritas. O peor, pensarás que puedes darle un toque pictórico a fotos que deberían estar hace tiempo en la papelera de reciclaje.
P: (con sentimiento) Mellado es un maestro de la luz y del color. Más quisieras poseer su don de previsualización, como él lo llama: «la capacidad de, estando delante de una escena, imaginar la foto ya terminada, hasta colgada en la pared, con todos los ajustes de luces, con todo el tratamiento». ¡Qué fiera! Nos muestra la belleza oculta de los paisajes. Sin su ayuda, no lo veríamos. Con su mirada felina nos dirige la nuestra. Él dice que consigue que las personas «miren a las cosas de otra manera» y… él…
C: (interrumpiendo) Mira. Te voy a dar la razón en una cosa. Tiene fotos en las que consigue dirigir el ojo del espectador (porque el espectador es tonto, claro, necesitamos que nos guíen). Fotos intrigantes en las que se adivina que algo está a punto de pasar. Concretamente la foto de portada de su último libro. Absolutamente necesario sacar a una tía en bolas entre las piedras. Está claro que dirige el ojo del espectador y que cada uno pondrá de su parte para decidir qué le gustaría que le pasara a esa pobre mujer. Una foto para los anales de la fotografía, a la altura de los desnudos de Weston. Además, ¿cómo sabes tanto de él y de lo que dice?
P: (sonriéndose) Empiezo a entender porqué tenías el libro en el váter… ¿Es que no has visto como reflexiona en el vídeo La búsqueda del instante? Está claro que en el caso de esa foto pasa lo que él dice. «Se da esa imagen dramática (…) de que (sic) algo va a pasar, de que (sic) algo está a punto de ocurrir». ¿Qué hace esa jaca entre las piedras? Tú lo has dicho, puede pasar de todo: pegarse un leñazo, una escena amorosa, un desprendimiento… Se ve claramente lo que él dice que capta, «la tensión entre el ser humano y el paisaje».
C: Sí. Un desprendimiento de retina el que da mirando sus fotos tamaño pantalla de cine… Vamos Pepinos, que te veo convencido de que casi casi se merece ganar el Premio Nacional de Fotografía. En eso también te puedo dar la razón. Ya era hora de que tuviéramos un premiado que es capaz de hacer en digital lo mismo que Ouka Leele en analógico: pintarrajear las fotos.
P: Oye. Que también tiene trabajos comprometidos como el de Babalú-Ayé, donde el editor lo supo incluir en una nómina de fotógrafos tan conocidos y talentosos como él: Diaz-Burgos, García Rodero, Cañibano… Menudo dominio del HDR y de las distancias alcanza en este trabajazo.
C: (muy sobrao) Que sí, que sí. Ignoro la razón por la que lo llamaron para lo de Babalú-Ayé. Sin embargo, me imagino poniéndole la cabeza loca a todos entre mojito y mojito. A Pep Bonet lo debió llevar loco para que le pasara el procesado Melladator Plus a sus otros trabajos más comprometidos. «¡A eso le falta dramatismo hombre!».
P: Lo llamaron porque es un grande y se codea entre los grandes, ¡hasta en PhotoEspaña! Ha formado a cientos de fotógrafos en este país. Y con muy buen criterio él mismo llama a su pericia técnica como fotografía de «alta calidad» o «inteligente» en su nuevo tratado. Sus libros son, como él dice, obras maestras; y las vende como churros.
C: (con los ojos saliéndose de las órbitas) ¡A este me gustaría a mí verlo disparando en analógico, en vez de con los pepinos esos que usa que te gustan tanto! ¡Y sin ordenador! ¡A ver qué leches hacía…! ¡Y tú eres un pirotécnico! ¡Eres un pirotécnico al que le ponen cachondo los histogramas derecheados! ¡No sé cómo he podido contar contigo para hacer fotografía de «verdadera» calidad!
P: (cerrando los puños) ¡Aquí todos los trascendentales con halos de modernete como tú lo criticáis, pero luego bien que usáis sus técnicas en secreto! ¿Si no para qué te compraste el libro? Ahora lo has tirado para que no lo descubran en la estantería tus amigos conceptuales ¡Falsorro!
C: (Gritando) ¡Anda y metete uno de tus pepinos por el oje…!
P: (Interrumpiendo y gritando también) Y tú corre a retocar fotos en tu imac, que he visto que tenías abierto el photoshop… ¡Me largo de aquí! ¡Que te den!
Salí de allí dando un portazo. No os riais porque, tras esta pelotera por culpa de Mellado, la continuidad del colectivo Cienojetes se tambalea…
Cada vez que un fótografo «derechea» un japones «técnico de sensores» se pone triste sin saber porque…
Si es que hay amores que hay que dejar ocultos a la pareja o…
Si el libro de «alta calidad» lo tenía al lado del váter… la obra «From heaven to earth»… dónde andaría!
Lo curioso de todo esto es llegar al punto de formar un colectivo sin darte cuenta de con quién lo haces :s
la chica que sale en la portada creo que es su asistente y pareja. Le organiza las citas, le hace el trabajo adminsitrativo y le ayuda en tareas como la limpieza, del sensor.
Lo de Islandia es comparable al fotolibro en los fotógrafos nuevodocumentalistas???? A cada uno por lo que le da, a los mochileros por Islandia y a los modernillos culturillas por el fotolibro.
…..por cierto, para limpiarse el ojete también sirven muchos fotolibros de estos llenos de espacios vacíos, vallas de publicidad en medio de la nada y cielos planos con estética Dusseldorfriana…
Ahora moderáis los comentarios?? No he insultado a nadie…
Antares, cariño…
Verás, aquí es que tenemos la fea costumbre de no permitir trifulcas ni calificativos únicamente peyorativos hacia otros comentaristas o acerca de su trabajo. Ya ves, nos gusta ser graciosos pero no el trolleo. Esas son las normas de este blog. Si no te gustan, hay otros blogs.
Take it easy, my friend.
¡Me meo toa leyendo este artículo!
No te enfades hombre, me gusta y por eso me paso. Además es público, para eso escribís no? Pero si me lo permites (y queréis publicarlo, claro) he tenido la misma descalificación que el señor de mas arriba al mandar el trabajo de una persona mas allá del retrete…pero bueno, buen rollito!!!!
Prometo portarme bien de aquí en adelante y ser gracioso únicamente, como vosotros!!!
Venga, paz y amor para todos y como no habéis publicado el comentario no tengo que pedir disculpas, pero si es amiguete pedírselas de mi parte, y a vosotros también si os ha molestado.
It’s easy, it’s true.
Gracias. Buen rollo siempre
Claro que sí!, donde se ponga una foto del aparcamiento desierto del centro comercial o de mi prima sentada en la esquina de su cama con mirada languida que se quite lo demás. Algún dia se reconoceran estas fotos y nos pondrán en el sitio que merecemos, es una injusticia lo que están haciendo con nosotros, obligandonos a convencer a la peña de que valen la pena nuestro trabajo a base de discurso porque tienen los ojos sucios de tanto ver fotografías de estos autores de Photoshop. Mientras tanto vamos a despedazar a todo el que destaque un poco, porque esta usurpando nuestro sitio
jajajaja, lo de la foto del aparcamiento desierto y la de la prima sentada en la cama es como lo de Islandia también!!!
me hubiese gustado escucharlos con su hablar español ja
Lo peor de todo es que nos vamos ha quedar con las ganas de saber que le ha parecido el articulo a Mellado ¿Dejara la foto? No por la caña que se le ha metido si no por romper una pareja, bueno ahora es mas un menage a trois.
Seguro que no puede soportar ser el culpable de tal infamia…
Reblogueó esto en manogara.
Pingback: ¿por qué no compraré el nuevo libro de josé maría mellado? | fernandoprats.com
Pingback: Opinión: ¿Por qué no compraré el nuevo libro de José María Mellado? | fernando prats
Pingback: ¿PHE vs Fotogenio? ¿Cuál es el mejor? | Cienojetes
Simplemente genial. Hacé un par de años que salí de allí, pero después de 6 años trabajando para Mellado, haciendo tareas de “chapa y pintura” en sus imágenes y tratando con él casi a diario, sólo puedo decir que hay mucha verdad en lo que escribes y me has arrancado unas cuantas sonrisas (por dentro sonaban como carcajadas malvadas) con tu visión de su trabajo. Ahora estoy “limpio” del exceso de contraste y puedo verlo con perspectiva. ¡Genial!
Pingback: Los 25 mejores blogs de fotografía en español Revela2 Estudio