Amigos, seré breve porque tengo a un montón de periodistas esperando por el premio World Press que me acaban de dar (a ver si os vais a pensar que realmente me llamo Nacho Canon). Este martes no voy a mencionar el nombre de ningún fotógrafo. No hemos visto ni un euro en concepto de publicidad hasta la fecha, así que hemos decidido iniciar un pequeño boicot. Hoy quería simplemente sugerir una buena pregunta por si asistís en breve a alguna conferencia de un(a) fotógrafo(a) trascendental: «¿por qué en blanco y negro?«. Estamos sin duda alguna ante un greatest hit de las preguntas, el interrogatorio más profundo e incisivo que se le puede realizar a un artistazo fotográfico. Es una cuestión que duele, se palpa la tensión en la cara del fotógrafo nada más recibir la desconcertante interrogativa.
Se quedan descompuestos, está claro. Ahí es donde empieza verse que no han sido capaces de dar con la tecla de la gestión del color, que la mitad son daltónicos o que lo la dominante magenta les suena a película sadomaso. Los hay todavía peores, de esos que disparan en color con su réflex de miles de euros y luego las pasan a blanco y negro con un software. ¿Te has dejado los ahorros de tus hijos en un cacharro carísimo y no te has leído el puñetero manual donde se explica que puedes hacer las fotos directamente en blanco y negro?
Yo me he fijado mucho en que este tipo de preguntas las suelen realizar adorables hombres o mujeres de una cierta edad, gente muy curtida por tanto en esto de la vida y a los que eso de seguir disparando en blanco y negro les trae a la memoria los años de posguerra. Igual es que simplemente empatizan y se preocupan por si el artista no tiene para pagarse los colores.
Si os da mucha vergüenza preguntar sólo eso, porque igual es una frase muy corta y podéis quedar como si no hubierais captado la verdadera profundidad del trabajo del autor, podéis añadir las siguiente coletillas: «¿es porque es más poético?«; «¿es porque buscabas dramatismo?»; «¿querías darle un carácter más intemporal?». Así ya no hay duda, no os estáis quedando en un mero aspecto formal, la obra ha trascendido y os ha llegado.
Sin duda la pregunta por sí sola es interesantísima, siempre me fascina el momento mágico en que alguien la saca a relucir. Aún recuerdo aquella conferencia que se alargó durante 7 horas porque nadie lo había preguntado. El visionario que hacía las veces de moderador nos confesó después que le daba mucho yu-yu dar por terminada la conferencia sin esa pregunta, que no quería que se tratara del primer caso en la historia y que ahí terminara su trayectoria como catalizador cultural. Lo triste es que su carrera terminó irremediablemente ese día, puesto que para que aquello pudiera concluir recurrió al truco del ventrílocuo, imitando a Rockefeller mientras se dirigía al artista y le decía «Cljjjjjjj… ¡¡Toma blanco y negro!!«.
En otro momento, si acaso, ya hablamos sobre la única pregunta que puede superar en intensidad e interés a la que hemos abordado hoy: «¿Qué es mejor, en digital o con carrete de esos de los antiguos?«. Eso, amigos, mejor dejarlo para otro día.
Bárbaro, muy bueno. Ya estoy deseando que continuéis con ese «nosequé» que tiene la fotografía analógica.
y yo trabaje para un fotografo que sigue tirando en Blanco y negro y en carrete, pero por dos simples razones, no sabe ni coger el raton del ordenador y ademas es daltonico…
Muy bueno tu artículo, y con humor, que es de agradecer. En mi caso, y no soy un artistazo sino un aficionado reciente, hago fotos en blanco y negro porque me parecen más fáciles de hacer, o mejor de gestionar luego, que en color. Supongo que a otros les pasará lo mismo.
Un saludo
Me encanta tu sentido del humor, Nacho Canon. ¿Con eso se nace o se pace? Sigue asi. Un abrazo
Yo llevo tiempo ya una vida de perros…por eso blanco y negro. No más.
Bueno… a mi es que el blanco y negro me parece más intemporalmente poético y dramático, todo a la vez. O era poéticamente intemporal dramáticamentoso? Algo así.
Sin bromas. Disparo mucho en blanco y negro. Porqué? Yo que sé !!! Me gusta y ya está. No para todas las fotografías, pero si para muchas. Y en color y luego las paso a bn. Ya me castigaré yo mismo por eso…
Mejor respuesta!
Comparto 100%
jeje, me encanta
imPresionantE también Presenciar alguna de las respuestas a esta pregunta… BunenO…recuerdo uNa rEspuesTa patética de un poeta fotoperiodista colorista que no tiene más seso que los preguntadores y tiene la jeta más dura que los políticos.
felicidades por el premio
El blanco y negro siempre queda mejor en el pasillo. Para la cocina, mejor fotos de tomates y panes en color, y para el salón, un tochofotón de 3 metros (puede ser un poster enmarcado) de una ola gigante chocando con un faro.
Bueno, lo del salón…depende del sofá!
Una fotografía en blanco y negro siempre queda bien con el color de las cortinas.
A veces los colores distraen y pasando la foto a BN gana en fuerza y en senzillez, pero siempre para sacar un buen BN es mejor disparar en color, luego hay más posiblidades de revelado
Muy bueno el artículo.
He hecho algunas fotos en blanco y negro (las de carrete), pero en mi caso era porque soy muy impaciente y no podía esperar a que pasara los años para verme antiguo.
¿Y porqué un pintor usa el azul o el rojo o el verde o el amarillo o el color que sea? creo en la libertad de elegir de cualquier tipo de creador, de acuerdo en que hay muchos quienes ni se plantean porque eligen blanco y negro o color, quienes particular criterio atenta visualmente contra todo ser vivo, pero también la mayoría dicen que son fotógrafos porque tienen una cámara, y gran parte del resto es porque carecen de juicio/ experiencia suficiente y como han retenido en algún momento de sus vidas imágenes impactantes en blanco y negro, automáticamente cualquier foto de mierda en blanco y negro les parece mejor. Me dedico al reportaje social entre otras cosas y muchos clientes (bastante mayores también decirlo) me piden gran parte de los reportajes en blanco y negro o peor! en retoques imitando virados como el sepia, se creen muy originales por pedir las fotos así y lo siento, me parece una horterada, si el blanco y negro se convierte en sistema, pierde todo el sentido. Me gusta cuando una fotografía transmite algo, una música, un sentimiento, un instante, un silencio… si te deja indiferente es contaminación visual, y desde luego parte del como se toma una fotografía es como se trata para que proyecte mejor el mensaje que uno quiera, y es todo un proceso donde no tiene porque estar todo decidido desde el primer instante, a veces una fotografía necesita de una maduración. Creo que por otro lado hay mucha confusión, estamos acostumbrados a los diarios y si no fuese por concursos como el World Press Photo ni no enterábamos de lo brutales que son algunas, perdidas en un formato diminuto y blanco y negro entre columnas de texto, mientras que otras tantas publicaciones generan atracción con el efecto gominola, pastiches de colores saturados y al escarbar una gentecilla que no viene a decir nada, solo a ganar pasta. Como en todo los aspectos de la vida es cuestión de informarse un poco para saber elegir, y el problema es que pese a todo el acceso a información, muy poca gente hace ese esfuerzo
jajaja un carrete de los antiguos… 😛
se referirán a carretes caducados? LOL
yo estoy frito, veo el mundo en contrastes de color, pero valoro profundamente que otros lo vean en monocromo.
y a los que teniendo pasta y viendo en color tiran blanco y negro los valoro más que a nadie, qué sería de este mundo sin tradición y vieja usanza.
yo lo digo sin complejos! hago fotos en blanco y negro porque:
1. soy daltónico (de verdad, eh?)
2. el ruido se nota menos
3. a veces no es necesario
Sobre el modo de la cámara supongo que es ironía a tope… Pero si hay alguien por ahí que está perdido, que no lo haga, porque hay 3 motivos al menos para convertir a color después:
1. Puedes “filtrar” qué color quieres que sea del que se coge la luminosidad
2. Tienes más información por píxel, por lo que si aplicas cualquier procesado (sharpen, gamma, etc.) y luego pasas a B/N seguramente perderás menos detalle
3. El RAW siempre es en color (a no ser que tengas una Leica Monochrom :-p)
Gracias por tus aclaraciones técnicas. Eran muy necesarias para que el post quedara completo.
Un saludo.
Yo disparo en color, cuando la fotografìa me da vida y en B&N cuando me pide reflexiòn.
Esta es la pregunta que siempre me hace mi mujer. Por no decirle que porque me sale de los riñones de abajo le pregunto si la quiere en color. Después hacemos el amor. Saludos.