Mi cuñado tenía un nuevo propósito de año nuevo: quería ser fotógrafo. Como tenía éxito en el Instagram con sus fotos de comida y de aparcamientos vacíos se planteó la posibilidad de comprarse una cámara nueva. Vino a pedirme consejo y fue entonces cuando se lió la gorda.
Cuñao, le dije yo, en esto de la fotografía hay un camino que se bifurca y que nunca más vuelve a unirse. La primera decisión no es sobre la cámara que quieres comprarte, sino en cuál de los dos universos quieres habitar, puesto que son paralelos y nunca se tocan.
Hay un universo, al que podemos llamar universo pirotécnico, en el que habitan todos los amantes de la técnica fotográfica y de la tecnología. Aman a sus cámaras, sus objetivos, sus flashes, sus accesorios y sus foros de Internet por encima de todas las cosas. En él siempre tendrás la sensación de que tu cámara ya se ha quedado anticuada, que tu objetivo nunca abre lo suficiente, que el zoom nunca acerca lo que querrías, que el filtro de densidad neutra podría ser más neutral. Es posible que acabes empeñando los ahorros de tus hijos con el fin de no dar mala impresión en las quedadas fotográficas. Porque una cosa has de saber, en ese mundo se fotografía a menudo en grupo, en manada se podría decir, una pugna por ver quién se tira al suelo en la postura más difícil con el fin de tener el encuadre más artificioso posible. Por cierto, otra cosa para la que tendrás que ahorrar es para el viaje de rigor a Islandia. Es inconcebible no haber gastado 10 tarjetas de memoria en Islandia o no haber fotografiado playas del norte de España al amanecer, serías un don nadie. Guarda también algo de pasta para los talleres de iluminación con modelos.
Y luego la fotos hay que subirlas corriendo al Flickr o al 500px, para que todo el mundo pueda decirte que eres la releche. Hay que reconocer que se apoyan mucho entre sí, casi cualquier foto que eches te dirán que es «genial», «estupenda», «bonitos colores», «fenomenal blanco y negro» y te lloverán los favoritos. Verás que todas sus fotos se parecen mucho entre sí, pero eso es una ventaja, así no tienes que ir mirándolas todas: vista una, vistas mil.
En este universo no importa mucho saber quiénes son los grandes maestros de la historia de la fotografía, porque esa gente disparaba con carretes y la mayoría de las fotos están desenfocadas, borrosas o incluso tienen mucho ruido, con lo fácil que es quitarlo con algún plugin del fotochó.
Ojo, que por otro lado puedes optar por el universo trascendental, la creación en su máxima expresión, una forma de relatar mediante imágenes que sólo puede salir de lo más profundo de tu cerebro creativo, que se escapa a las reflexiones de la razón. Los habitantes de este universo nunca hablan de la técnica, es un tema completamente tabú, ni se te ocurra preguntar cómo hicieron una foto, qué objetivo usaron o si le han aplicado posprocesado, porque te mirarán con los ojos inyectados en sangre. Son personas muy atormentadas, que deben acudir al psicólogo continuamente cada vez que inician un nuevo proyecto fotográfico porque se derrumban.
Sí, sí, he dicho proyecto fotográfico. Aquí no vale eso de que te salga una foto tremenda de un bosque otoñal, eso no tiene ningún valor si no está encuadrado dentro de una reflexión más profunda de entidad superior a la que se le llame proyecto. Un proyecto no es una serie de fotos, cuidado. Un proyecto es un posicionamiento ante la vida, una apertura de espíritu, un viaje sin billetes ni maletas. Una búsqueda interior en el que lo de menos son las fotos, lo importante es que todo el mundo sepa que tú eres el ombligo del universo trascendental y punto. Otra cosa, por cierto. Aquí nada de ir a fotografiar en grupo, aquí debes perderte a tu aíre, conocer a gente que parezca muy interesante para luego poder contar anécdotas en los talleres y asegurarte de que nadie sepa dónde has hecho esa foto desenfocada, no vaya a ser que vaya otro y la desenfoque mejor.
Porque aquí lo que funcionan bien son las fotos incomprensibles, mucho mejor que las perfectamente nítidas, enfocadas y encuadradas. Si no quieres que te pongan de vuelta y media en los visionados de porfolios debes hacer fotos rarísimas, ya que nunca reconocerán que no entienden tus fotos, sino que son potentes y «que tienen múltiples niveles de interpretación», «que son lecturas abiertas», «poesía visual», etc. El caso es que te las des de enigmático, que es apuesta segura.
Podría pensarse que este universo es más económico que el otro, que sus habitantes son más espartanos, pero aquí hay que hincharse a comprar fotolibros, cuanto más estrafalarios mejor. Ah! y el que no se va a la India, al sudeste asiático o a Oriente Medio lo lleva claro. Eso sí, recuerda lo que he dicho antes, como sepan que la foto la has hecho en alguno de esos sitios la has fastidiado, la India nunca puede parecer la India. Y tienes que irte solo, sin hoteles, con mochila, sin tarjetas… recuerda, el viaje es interior, a lo más profundo de tu alma, al menos eso es lo que te contarán en los innumerables talleres que tienes que hacer para pulir tu visión personal y para que el calibre de tus dudas no pare de aumentar. Ya te lo dije, te vas a gastar un pastón en psicólogos y en…
—
Yo iba a seguir contándole más cosas, porque mi intención era aconsejarle bien y tenía más información que darle. Sin embargo, se me puso blanco como la pared y me dijo que se iba, que se había dejado el horno puesto en casa. El otro día me crucé con él en casa de mis padres. Finalmente se ha comprado una Play Station.
Si te gustó este artículo, podrás encontrarlo en nuestro libro junto con otros artículos adaptados de este blog y mucho más contenido inédito.
Solo te ha faltado añadir el binomio mágico para ser recibido en el altar: CONCEPTUAL Y CONTEMPORÁNEO .
Aunque tus fotos las hayas hecho ayer y estén pensaditas, no te recibirán en ningún sitio sino van apoyadas en el inexorable par.
Gracias por tu agudeza. Hundir a un cuñado es siempre un placer atemporal
Y las BBC?? Es que nadie piensa en las BBC???
Los grandes fotógrafos dominan ambas vertientes, la técnica y la creativa.
el mejor rato del día, me ha encantado, salu2
Jojojojojo me he reido bastante amigo, como se nota que has sufrido a más de uno. Podrías hacer un especial en los babosos de talleres de desnudo, pero eso ya es para un especial 😀
Aunque casi todo lo que sube me encanta, este post no me gusta nada y aquí mis motivos.
Desanimar un acto constructivo, creativo y expresivo -por muy ‘malo’ que sea el resultado.- me parece abusivo.
Me parece a mi que sólo hace que generalizar con muy mal gusto, pues ni ha tenido en cuenta la función social que ofrece Flickr como red social, ni lo que la diferencia de otras redes sociales. Por poner un ejemplo, no ha tenido en cuenta a personas que empezaron allí y acabaron en Vogue, y este ejemplo no es gratuito pues el texto es profundamente clasista.
Hay grandes fotógrafos en Flickr, pero no sólo eso: también hay grandes personas que se expresan creativamente, que tienen sus círculos, que disfrutan viendo millones de fotografías, cosas nuevas llegadas de CUBA, ETC y han decidido optar por Flickr como su principal red social y no Facebook, pues hay que recordar que muchos estudios demuestran que el target de Facebook es muy ‘pobre’ cualitativamente hablando.
A mi personalmente, si me hicieran elegir -por ejemplo- entre Flickr y Facebook: lo tendría muy claro.
¿Usted usa Facebook? ¿No le parece acaso mas narcicista que Flickr?
Saludos!
Diosssss, que bueno. Hacía tiempo que no me reía tanto. Lo habéis clavado.!!!!
Blanco y negro,faltan los grises pero esta bien.Me alegraste la mañana
Se te ha olvidado el correspondiente rally fotográfico africano, fotografiar indigenas con todos sus atuendos guerreros lanza incluida y con una lona blanca de fondo, para a posteriori editarlas en B&N… si le añades esto al viaje a Islandia, ¡ya tienes el doctorado!
Me encanta!!
Me ha divertido el monologo… cada uno que piense por cual etapa ha pasado, esta pasando o si hay que pasarlas todas…, o si te consideras ‘Cuñao’,’Fotógrafo’,’Profesional’,’Aficionado’,…o como a mi me gusta ‘Apasionado’, porque cada vez que hago fotos, me gusta mas, quiero hacer mas… ojo, no cantidad, si no que me gusten a mi o puedan ser interesantes (2 entre muchas p.ej.) que me transmitan algo. No quiero tener la cámara en el armario hasta hacer un viaje ó solo sacarla cuando pasee con la niña por el paseo marítimo, quiero buscar proyectos y para eso hay que salir y buscarlos ó fabricarlos, y con lo que disparas, no sirve de nada tenerlo en el disco duro, hay que enseñarlo, eso si a quien ponga interés, y de ahí para gustos, colores …1 chula..para Pepe….4…para Juan..a Victor..ninguna… de eso se trata gusto personal, opinión personal…en definitiva arte/belleza/estética … allá cada uno, sin pretensiones… en definitiva buscar la belleza. «…ánimo cuñao, cómprate la cámara y busca, aprende y transmite»..
No es sano ni humano undir a un cuñado en el caso de k fuera cierto.
La istoria tiene su gracia si señor, pero creo entender por algun comentario k es mas una critica sobre los fotografos y las redes sociales de fotografia, sea como sea as tenido mucha creatividad en montar
la istoria , pero mejor dejar al cuñado disfrutar con lo k le gusta y a los
magnificos fotografos, profesionales,amaters o aficionados yo soy una amante
de la fotografia en todos sus ambitos pero sin medios para practicarla.
Para todos ellos mi mas profundo respeto.
un cordial saludo y me gusto tu istoria si es una invencion jeje *******
Coincido plenamente contigo! Saludos!
Wao que increible interpretacion de mundos paralelos, yo personalmente me defino por el segundo expuesto, vivo esto todos los dias de mi vida, desde que conoci la fotografia, y siempre encuentro colegas del otro mundo paralelo, sin sentido, sin emocion, sin historia, no mas que farandula. gracias por compartir, me ayuda a tener mas claro donde pertenesco.
No sabía que la afición fotográfica tuviera números clausus..¿Solo los camioneros y los taxistas pueden salir a la carretera?
buenisimo! jajaja no hay desperdicio en este escrito
Pobre cuñado, no pasó el filtro «Hater»… Definitivamente hay que hacerlo y ya, nadie nace aprendido ni mucho menos es dueño de la razón, basta que sea «felíz» en su búsqueda!
Bien por mi profe…e ha encantado ,tan agudo y tan simple.solo fotos¡¡¡¡Pero fotos,ese es mi sueño.gracias amigo.marta r.
Leo el relato y sólo puedo recordar la escena de la película «El show de Truman» cuando Truman de niño le dice a la maestra que quiere ser explorador y la maestra le mata el sueño diciéndole que «para qué, que ya todo está descubierto». Tiene su toque divertido pero a la vez muy altanero y pretencioso, de máxima figura intelectual que se ríe si algún inexperto se le acerca a preguntarle o pedir consejo.
Si el cuñado tenía el deseo de probar algo nuevo como la fotografía pues allá él, dudo mucho que él quiera «ser alguien en el Olimpo intelectual de las fotos y que te desbanque de las fotos de Islandia o la India». Si alguien me pregunta le daré el mejor consejo y así me pasó cuando le pregunté a un amigo que es fotógrafo profesional y me dijo que como hobby estaba bien y sobre todo sí tengo la pasión para hacerlo y la disfruto, pero que si me quiero dedicar a eso pues que la piense y dicho y hecho.
Me ha gustado mucho la fotografía, me he divertido bastante y aprendí a apreciar mi entorno, a sacarle el mejor provecho y a pesar de que uso una cámara digital la disfruto bastante, espero pronto dar el brinco a una profesional ya que hay acercamientos que quisiera hacer con mejor calidad. También he tenido muy buenos comentarios sobre las fotos que tomo, ya hasta gané un dinero haciendo algo que me gusta y a la vez también me ha gustado hacer publicidad turística a mi Estado donde vivo.
El fotógrafo profesional condena mucho el uso de aplicaciones y etc, pero para los simples mortales que disfrutamos de ese hobby y que contamos con la tecnología para poder jugar y experimentar nos hace apreciar más esos medios y la cámara que usemos y sobre todo disfrutar del archivo creado para volver a recordar aquellos viajes, si el clima o el entorno nos facilitó la toma o experiencias divertidas para lograr eso.
A veces me preguntan si estudié fotografía, si a eso me dedico o que si tomé cursos y pues no, siempre les digo que soy un aficionado y cuando ven mi camarita se llegan a sorprender de cómo le he sacado provecho. Pero por favor, no está de más tener un poco más de humildad e incentivar el acceso a la tecnología. Que a veces nos quejamos de malos maestros y nosotros sin quererlo estamos siguiendo el mismo ejemplo, desalentar a otros en un amplio mundo de aprendizaje e interés en las cosas.
Conclusión: solo hay dos tipos de fotógrafos y ambos son seres atromentados y negativos. ¡NO jodás hombre!
Pobre chaval solo queria ser fotografo. Hay cosas peores.