Por fin nos hemos animado a dar el paso. Aprovechando la popularidad de la que gozamos ahora en el ciberespacio, nos armamos de valor y lanzamos una nueva iniciativa en el mundillo fotográfico que seguro que será muy bien acogida por muchos de vosotros. Tenemos el placer de presentaros el nuevo fotobú–clú Hofmann (fcH).
Hemos captado la onda de que el tema ese de los fotolibros está pegando fuerte, que hay mucho moderno que no se deja un euro en un buen pepino de 200mm f1.8 pero que está dispuesto a aflojar la cartera si se trata de llevarse a casa un libro del que se han vendido 3 ejemplares y que tiene las fotos emborronadas. Así que lo que primero pensamos Ni Con y yo fue en organizar un sarao de esos en los que la gente lleva sus fotolibros más preciados, hablan cansinamente sobre ellos y sueltan frases de Barthes cada dos por tres. Lo que pasa es que eso es ya muy vulgar, le llaman Photobook Club, y lo hacen en todo el mundo. Hasta en España hay varias ciudades en las que se ha puesto de moda, como Madrid, Barcelona o Murcia (lo que daría por escuchar cómo pronuncian en Murcia eso del PhotoBook Club, más de uno se tiene que haber atragantado ya al intentarlo). Es decir, que está todo el pescao ya vendido, ahí no vamos a rascar nada. Fue así como comprendimos que tenemos que movilizar a otro tipo de público, a los que sí que tienen auténticas joyas fotográficas en su casa.
Efectivamente, estamos hablando de esos entusiastas de la fotografía que siguiendo su impulso creativo han dado a luz sus propios fotolibros Hofmann. El fotobú-clú Hofmann (fcH) es un foro en el cual poder enseñar vuestras creaciones al resto de los asistentes e iniciar un interesante diálogo en torno a vuestras fotos más potentes. ¿Por qué hablar de fotos que no habéis hecho vosotros, en las que aparece gente que no conocéis de nada ni vais a ver en toda vuestra vida y de las que no tenéis ni los datos EXIF? En nuestras tertulias fcH podréis contar con pelos y señales cómo sacasteis esas fotos de las pirámides de Egipto a pleno sol de mediodía, podréis presumir de la cantidad de fotos de «yo delante de» que tenéis por todo el mundo, o podréis compartir las anécdotas sobre esa pareja tan maja de Teruel que conocisteis en el viaje a la Riviera Maya. Y es que donde se ponga un libro Hofmann de esos en los que aparecen 400 imágenes, con páginas que tienen hasta 25 fotos encajadas a presión, que se quiten los libros de autor con fotos pegadas a mano.
Además, durante las sesiones del fcH intentaremos contar con expertos que puedan guiar a los asistentes en la elaboración de sus propios fotolibros, auténticos expertos de la edición que manejan las plantillas de motivos navideños con gran virtuosismo. Nuestro objetivo es que todos vayáis mejorando vuestra capacidad de asombrar a amigos y familiares con vuestras ediciones fotográficas, convertiros en el centro de atención de las cenas de amigos en casa, conseguir un ambiente intelectual de altas cotas, digno de ser rematado por una partida a la Wii como Dios manda.
Próximamente anunciaremos la fecha y el lugar de nuestro primer fcH. Mientras tanto, os recuerdo que el software de Hofmann tiene el «Modo Moderno» para generar fotolibros conceptuales, una herramienta automática que de las 400 fotacas que metáis se queda con las 40 más borrosas e insulsas y os las manda a imprimir en hojas manchadas de café, encuadernadas mediante gusanillo. Así podéis pasaros por los PhotoBook Club mientras que ponemos lo nuestro en marcha.
En el Photobookclub Barcelona ya os llevamos varios pasos de ventaja. En la primera sessión un compañero trajo un fotobook Hofmann de un LAN-Party, hecho por la madre de un amigo suyo! O era la abuela? Lo siento Nacho, llegas tarde, la fusíon entre PCB y fcH ya se produjo el año pasado. La rabiosa modernidad hoy en día reside en ignorar la fotografia. Propongo la fundación del ICF (Ignoradores Concientes de la Fotografia) o nos dedicamos directamente al macramé.
Es muy loable que queráis velar por toda esa gente que no sabe usar bien las plantillas navideñas de los fotolibros. Yo soy más de las de verano en el pueblo y me vendría bien reciclarme con las de cumpleaños, que las tengo abandonadas. Pero habéis pensado ¿cuántas sesiones de fcH aguantarían antes de intelectualizarse lo suficiente como para querer ir al PhotoBook Club? Además de una suscripción gratuita a Cienojetes, ¿tenéis alguna estrategia en mente para que eso no llegue a ocurrir?
Muy interesante todo lo que proponéis. Después de la siesta pensaré en ello. Pero Nacho y yo ya estamos planteando dar un taller de autor para maquetar fotolibros hofmann y así, de un tirón, dar formación y llevárnoslo fino.
Hola!
Sólo queríamos avisaros de que os hemos enlazado en el Galaxia Xataka Foto de hoy (nuestra recopilación semanal): http://www.xatakafoto.com/xataka-foto/tratando-cielos-con-gimp-galaxia-xataka-foto
Enhorabuena por el contenido fresco y un saludo! 😉
PD: me estoy haciendo un fotobúc hoffman que se van a caer de culo mis tías!
Gracias y saludos, Multisanti.
Pingback: Tratando cielos con GIMP: Galaxia Xataka Foto « Francisco Unica
Para personas con estilo: http://store.moleskine.com/es/photo-album.html