La falta de color y la Escuela de Helsinki

Iniciamos con esta entrega una nueva categoría en nuestro blog destinada a poner encima de la mesa, sin tapujos, lo que consideramos graves problemas de la fotografía contemporánea.

Hoy comenzamos con uno que lamentablemente es muy abundante en nuestros días: la falta de color en las imágenes. ¿O no es verdad, queridos? Hay una peligrosa tendencia a sacar imágenes descolorías, sin gracia. Las fotos parecen estar hechas con un carrete del año de Naranjito. Y lo que es peor: a acrecentar este problema se han dedicado algunos fotógrafos modernos. Cuando empecé a investigar un poco sobre esta cuestión en google, descubrí nombres nuevos para mí. «¡Los conocerán en su casa!», me dije. Pero no: resultan que son reconocidos artistas. Le dije un par de nombres a uno de Cienojos y me explicó que eran de la Escuela de Helsinki. Yo entonces -tonto de mí- pensé: «¿Y qué tendrá que ver el colegio donde haya estudiado esta gente?» Pero es que resulta que en fotografía una escuela más o menos enmarca una tendencia de gente con estilos parecidos… ¡Vaya tela!

Como siempre quiero aprender y los libros de fotografía son muy caros, decidí ir a la biblioteca a ver si había alguno de la Escuela de Helsinki esa. El caso es que todos los fotolibros con esa estética que encontré parecían quemados por el sol; como si una buena solanera les hubiera comido la tinta. Pero voy más lejos, amigos. ¿No será que este movimiento empezó así porque la tinta de impresora es cara y para gastar menos imprimían en modo borrador? ¿Nos la metieron doblá estos listillos? ¡Lanzo mi hipótesis al aire!

Y es que una fotografía floja de color no transmite nada. ¿Qué podemos hacer cuando una foto nos sale con el color apagadete? Una solución es lo que hace una fotógrafa llamada Ouka Leela, de la que probablemente hablaremos más adelante en el blog, que pinta las fotos a mano, con acuarelas y tal. Lo que pasa es que esto lleva mucho tiempo. Para ir rápido el fotochop tiene una poderosa herramienta llamada saturación, que nos soluciona el problema en un plis plas. Que un atardecer nos sale con cielos poco cálidos: ¡saturación de los rojos y naranjas! Que los árboles salen un poco secos: ¡saturación de verdes! Que el cielo está contaminaducho: ¡dale caña a los azules! Es muy fácil. Yo aconsejo llevar el slide a valores mínimos de +40. Qué mejor que un par de ejemplos para que lo veáis claro:

Riitta Päiväläinen pertenece a la Escuela de Helsinki. Sus paisajes son muy fríos y no dicen nada. Además deja los cielos más blancos que una sábana. Saturando un poco y subexponiendo los cielos como bien nos enseña Mellado, la cosa cambia. Hasta la hierba queda tan verde que apetece echarse una siesta:

Erwin Olaf creo que no es de la citada escuela, pero tiene como los de ella la fea costumbre de dejar a la gente que retrata con la piel muy pajiza. Sus inmortalizados, en vez de parecer sanotes, se nos figuran personajes de la saga Crepúsculo; o de una película de Tim Burton. Mirad como mejora una foto suya con sólo saturarla un poquito:

¿Veis como ha mejorado el chiquillo? Ha pasado de asemejarse a un cadáver andante a estar más guapo que un don Juan. Podíamos haberle puesto un poco más hermoso, dándole un poco de volumen a la cara, porque creo que lo de comer no es lo suyo. Y también hacerle el bigote más velludo y varonil. Pero nos hemos limitado a darle un poco de color, que es de lo que estamos tratando, y hasta parece que ha ido a la playa y todo. Le hemos dejado la foto lista para ponerla en el badoo y buscarse novia.

Anuncio publicitario

  1. Pingback: A mi novia le gustaban mis fotos | Cienojetes

  2. Jonber

    Vaya Parida. Has jodido todas las fotos…..

  3. Car

    Te ha faltado ponerle un filtro de instagram

  4. Pingback: Decálogo del retrato fotográfico moderno | Cienojetes

  5. Alicia

    no se pero que vayas criticando de tal manera no mola y menos cojer la foto de un autor y modificarla.

  6. Celia

    Cada tendencia artística, ya sea la escuela de Helsenkie, la escuela China, … Tiene su encanto, si te salen fotos desaturadas y no lo has echo con esa intención replantéate otros aspectos, pero vaya PHOTOSHOP hace magia, pero, la hace si lo escribes bien. Para opiniones como los colores hay mil, pero no desprestigies modalidades fotografíacas por que no te gusten.

  7. Beatriz

    Esto es de coña no?

Responder a Car Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: